SOUNDGARDEN - BADMOTORFINGER

 



El año de 1991, fue el momento de consagración de una escena que venía empujando fuertemente y lo obtuvo gracias, a tremendos discos como “Ten” de Pearl Jam, y su estilo influenciado directamente por el rock clásico, Nirvana con “Nevermind”, álbum que se llevó las ventas y los reflectores, caracterizados por el rock universitario y el punk, y el que dio el impulso final y definitorio al rock de los 90’s y por supuesto, Soundgarden lanzaría el álbum que lo puso en el mapa, el maravilloso “Badmotorfinger”, con su sonido tomado de Black Sabbath y Led Zeppelin.

Con la salida del bajista Hiro Yamamoto, entró al grupo Ben Sheperd, quien aportó de manera importante y crucial tanto a las letras como al sonido y a la composición del grupo, su aportación es notable, el cuarteto se muestra a lo largo del disco en su mejor forma, se escuchan sólidos y cada uno de los instrumentos brilla por sí solo, inclusive la voz de Chris Cornell, es de lo más destacado puede alcanzar niveles agudos altos como decir cosas en un bajo tono, Kim Thayil y sus múltiples riffs le impregnan un sonido apocalíptico a cada una de las canciones y por último, pero no menos importante, Matt Cameron, el baterista que le da toda la fuerza a la melodía, parece un pulpo frente a su instrumento y la precisión con la que lo toca es algo sumamente notable.

El álbum abre con intro que va de menos a más de manera oscura, y que mejor iniciar que con “Rusty Cage”, extraordinaria y potente canción, que posteriormente, Johnny Cash, le haría un cover con sonido country, sigue “Outshined”, un poco más lenta que la primera, pero no pierde su fuerza, una de las clásicas de la banda, sigue “Slaves & Bulldozers”, una canción impactante, brutal que refleja de manera fiel, lo que atravesaba el grupo de manera creativa y para continuar está “Jesus Christ Pose”, prohibida en su momento en la rotación de MTV, por sus imágenes que fueron consideradas anticristianas, cuando la letra habla y critica a las estrellas de rock de aquella época, primero por querer ser el centro de atención y posteriormente, ya que lo obtienen, no les gusta serlo, estas cuatro canciones, son golpes directos a la cabeza, no dan tregua, un excelente inicio de disco.

El grupo posteriormente juega con otros géneros como el punk, en temas como “Face Pollution” y “Drawing Flies”, ésta última se da el lujo de incluir un saxofón que la hace distintiva al resto de las composiciones, en “Searching With My Good Eye Closed”, coquetean con el space rock y la psicodelia, inclusive practican con el heavy metal, en “Room A Thousand Years Wide”.

El resto de las canciones “Somewhere”, “Mind Riot”, “Holy Water”, mantienen la intensidad mostrada durante el disco, “New Damage”, una canción oscura, lenta, pesada y un ambiente denso es la encargada de cerrar esta gran obra.

Los sencillos que se desprendieron del álbum, fueron “Jesus Christ Pose”, “Rusty Cage” cuyos videos fueron dirigidos por Eric Zimmerman y finalmente “Outshined” que fue dirigido por Matt Mahurin.

Terry Date fue el productor del disco quien ha trabajado en álbumes de Pantera, Screaming Trees, Mother Love Bone, Limp Bizkit, Deftones, Incubus, etc.

Badmotorfinger es un álbum fundamental del rock noventero, gran representante no solo de la banda sino de la escena de la que emergió, y es el preámbulo para lo que vendría tres años después con “Superunknown”, que es el disco más exitoso comercialmente de Soundgarden y el más accesible, sin embargo, este material, es el de mayor poderío, crudeza, el más oscuro y directo de la agrupación, el que convirtió a Soundgarden en una banda de culto, todo un clásico de la década.

BUSCA AQUI ARTISTAS O DISCOS DE LOS QUE HEMOS HABLADO EN ESTE BLOG